Esta foto de un objeto volador no identificado, en forma de platillo, ha sido tomada por un geólogo en la zona de " Antapite" en el Departamento de Ica, a 5, 200 msnm. Las incidencias son las siguientes: antes del dinamitado de un cerro, el geólogo estaba tomando fotos para tener evidencias de la forma del terreno, antes y después de la detonación. El objeto no era visible, sólo lo fue al ser revelada la fotografía. He decidido publicar esta foto, pues en este blog sólo se han publicado fotos y videos de Piura, que es el lugar donde hago mis investigaciones, porque la invisibilidad de los objetos voladores no identificados que se hacen visibles al ser reveladas las tomas fotográficas es un fenómeno que ya he tratado, con respecto de la fotografía tomada por mi colega Gino Fossa y que ha sido publicada en esta página. A vuestra consideración.
Agradezco al amigo astrónomo Albert Gómez Dextre, por enviarme la fotografía, y al Ingeniero Henry Arrunátegui León por darme datos sobre las incidencias.
Fecha de las tomas: madrugada del 5 de octubre del 2008
Las dos primeras fotografías son objetos voladores no identificados luminosos, posados al costado del Cerro " Vicús" y tomadas por el Ingeniero Enzo Jibaja desde el Cerro " Horquetudo". La tercera fotografía corresponde al trayecto de unos de estos objetos en camino desde el kilómetro 50 hacia "La Matanza", es sorprendente como la luz que emitió traspasó la rama de un arbusto, pues el objeto pasó detrás de éste.
( Foto: Revista Somos, El Doctor Anthony Choy, en primera plana, junto a los integrantes de la OIFA) LV: Luis Vásquez ( entrevistador) AC: Anthony Choy ( entrevistado)
LV: Doctor, Anthony Choy, Buenas Noches.
AC: Sí, Buenas Noches.
LV: Estamos en el primer programa de " Ruta de Ovnis" , para la ciudad de Piura y toda la Región.Justamente,estaba hablándoles a los amigos piuranos sobre sus investigaciones en el Cerro "Pilán", Chulucanas, y cómo más o menos inició todo esto. Voy a mencionar algo de su curriculum. Nacido en Lima, Perú, el Dr. Anthony Choy Montes es abogado, escritor y periodista de investigación. En 1989, publicó su 1er. Libro “Pureza del Fuego”, auspiciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC).Ha culminado la Maestría en Comunicación Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Maestría en Alta Gestión en Defensa y Desarrollo Aeroespacial en la Escuela Superior de Guerra Aérea de la Fuerza Aérea del Perú/ Universidad Agraria de La Molina y el Diplomado en Investigación Científica y Cátedra Universitaria por la Universidad Inca Garcilazo de la Vega. Tiene estudios en producción de cine y televisión por el Centro de Teleducación de la Universidad Católica, de Conciliación Extrajudicial por la Universidad de Lima, de Administración de Recursos para la Defensa por el CENTRUM- Universidad Católica y el Curso en Desarrollo y Defensa Nacional por el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN). Este es nuestro invitado. Muy Buenas Noches, Doctor Anthony Choy.
AC: Muy buenas noches Luis, y gustoso pues es un placer para mí al haber sido invitado a tu programa inaugural. Aquí para compartir las investigaciones que realicé en el valle de Morropón, en este epicentro de todos los misterios como le llamo yo, que es el Cerro "Pilán".
LV: Justamente eso le estaba yo diciendo a nuestros oyentes, que Ud. tiene una teoría en la que el Cerro "Pilán" es el corazón de este fenómeno. Ud tendría que haber sido mi primer invitado, porque como le contaba a nuestros oyentes, anteriormente ni creía ni dejaba de creer, pero cuando lo vi a Ud. en televisión en el programa del Señor Chema Salcedo y decir esa frase: " Hay que vestir a la ufología con pantalones largos" , y luego presentar pruebas de lo que Ud. decía, para mí fue muy revelador. Y le soy sincero, desde allí comencé a ir a Chulucanas y no he dejado de ir hasta la fecha. Dígame, Doctor Anthony, Ud. me había comentado en una conversación anterior que en el año 99 ya había tenido una aproximación a la investigacíón de este fenómeno.
AC: Bueno, sí, en realidad yo vengo estudiando el fenómeno ovni desde el año 99, a raiz de una experiencia que tuve a los 33 años en el año 94, una experiencia que de alguna manera me cambió la vida y que me obligó de alguna manera a verificar que el Perú es lo que llamo una potencia ufológica. Pero que no había información seria, científica , ni investigaciones al respecto, no había bibliografía. El Perú era un pantano. Es así que en mí sucede una especie de rebelión interna, porque me percaté que habiendo tanta información casuística, fotografías y videos de todos los pueblos del Perú, no había como contraparte una investigación que sustentara todo esto. Lo que había en el Perú era misticismo, grupos de contacto, ¡cómo no!, tienen una información muy importante; pero el otro lado no existía. Es así que yo empiezo a bosquejar lo que se llamaría el "Proyecto 33" , que trata de hacer un estudio integral sobre el fenómeno ovni en el Perú. Luego de esto, en diciembre del 2001, se forma una oficina ovni de la Fuerza Aérea del Perú, la llamada OIFA ( Oficina de Investigación de Fenómenos Aeroanómalos) , hoy llamada DIFA , es una primicia para todos tus oyentes , Oficina y Dirección; y es así, Luis, que estando en Lima , en febrero del 2002, nos llega información que se habían grabado naves gigantescas de 150 a 200 metros de largo , flotando en completo silencio, durante dos horas y media en la zona de Chulucanas, en el valle de Morropón en Piura.
LV: Disculpe que le corte, eso fue en una procesión, ¿no es cierto?
AC: Cosa curiosa, fue durante la procesión del Señor Cautivo de Ayabaca, patrono del Norte. Y nos llega la noticia de estos videos que habían sido grabados por un Señor Iván Iza. Y es así que yo viajo a la zona. Bueno, déjame decirte , Luis, que lo que yo descubrí fue una caja de sorpresas. Mucha información, y es así que decido empezar esta investigación, la que yo denominé " El Incidente Chulucanas". Viajé a la zona 17 veces durante tres años y medio y la información que se obtuvo fue muy , muy increible. En los últimos tiempos he tratado de sistematizar poco a poco. Y yo siempre pensaba, como te comenté anteriormente, que a mí me hubiese gustado mucho, decía yo, que tambien surgieran investigadores piuranos para aprovechar esta información y me alegra mucho que hayas sido tú quien haya empezado, también, a investigar este tema y que haya personas que estén investigando, y que haya habido una corriente turística propiciada por estas investigaciones, y bueno me alegra mucho porque tú sabes que la zona de Piura " La Vieja" , Batanes, Campanas y los alrededores del Cerro " Pilán" son una zona muy abandonada. Cuando yo llegué no había ni luz, ahora hay luz.
LV: Yo leí en un resumen de su reporte que Ud. llegó en una época en que no había luz en la zona, ni tampoco agua potable.
AC: Sí, no había agua potable, ahora sé que hay luz y bueno, y la gente, pues; para mí han sido años maravillosos, déjame decirte, Luis, compartiendo con la gente del valle de Morropón, sobretodo con la gente de Piura " La Vieja" , que es donde yo senté mi base de operaciones , digamos, visitando toda la zona del Horquetudo, la zona de ... de...
LV: Pilán.
AC: De Pilán, sobretodo.
LV: Vicús...Doctor, Ud. en un mail me hacía conocer que tiene hasta 80 horas de grabación de la zona, ¿no?
AC: Sí. Así es.
LV: Dígame, ¿ qué de sorpresivo hay en esas 80 horas de grabación ?, porque es bastante material.
AC: Sí, lo que pasa, Luis, es que cada vez que yo viajaba a Chulucanas, encontraba más y más información. Más casos, una cosa muy extensa. Por mencionarte uno de los casos que encontré y que nunca antes lo había mencionado en los medios de comunicación, y bueno me alegro que sea en tu programa, es el caso de una conocida médico muy reconocida en Chulucanas , inclusive tiene una clínica. Ella señalaba que una noche, ella estaba ya por acostarse cuando se dio cuenta de que en su patio empezaron a verse luces. Ella pensó que eran luces dejadas por sus empleadas, que habían dejado prendidas las luces y se dijo: ¡ qué bárbaro como estas chicas no apagan las luces y uno luego les descuenta! y etc. Cuando ella se asoma al patio lo que ve es un objeto discoidal que flotaba encima del patio de su clínica, lanzando luces de colores y todo no pararía hasta que empezó a ver, inclusive, una suerte de ser que empezó a descender . Es así que ella decide pasar la voz a todo el mundo, a todas las empleadas que estaban allí , a toda su familia, a todo el mundo, un escándalo. Ahora tu dirás si es que no se veía desde la calle. Si se veía desde la calle, porque la clínica está muy cerca de la antena de telecomunicaciones más grande que hay en el centro Chulucanas, entonces la gente del barrio creía que en la clínica se estaba dando una fiesta pop con luces de colores, luces sicodélicas, y que no había nada más. Entonces la gente dentro de la casa, de la clínica, empezó a asustarse, etc; se cerraron todas las puertas. Derrepente la luz desapareció.
LV: Dígame, es decir la experiencia en Chulucanas , como yo lo decía en mi presentación, rebasa a veces lo de los simples avistamientos.
AC: Por supuesto. Ha habido en Chulucanas, en el valle de Morropón, encuentros cercanos de todos los tipos. Inclusive esta presencia milenaria. Recordemos que allí fue sede de la Cultura Vicús . Una de las culturas más importantes.
LV: Del Antiguo Perú.
AC: Del Período Pre-Hispánico. Claro, e inclusive tienen unos huacos llamados " Los Hombres Voladores de Vicús", que están en el Museo Aeronaútico del Perú.
LV: Dígame, Doctor, ¿ Qué de particular tienen estos huacos para poder aseverar que podrían tener relación con un contacto, con un avistamiento, o una experiencia ovni en la época Pre-Hispánica?
AC: Bueno, lo que pasa es que... lo particular de estos huacos es que se ve en su iconografía que son unos pobladores de la Cultura Vicús , con el traje típico de la zona, pero tienen una especie de alas. Inclusive como si estuvieran sujetadas por medio de arneses.
LV: ¡ Con arneses!
AC: La iconografía...que habla de esta Cultura Vicús... empieza a explicar que si fueron dibujados, hechos, representados con alas es porque se les daba un tipo de facultad para volar, ¿ no es cierto?
LV: Claro.
AC: Y esta Cultura es muy antigua. Ahora no solamente eso, sino que toda la zona está relacionada con mitos y leyendas desde tiempos inmemoriales. Yo te cuento como anécdota que cuando yo viajé a la zona por primera vez , yo empecé a preguntar a los pobladores de Chulucanas si es que ellos habían tenido experiencias "ovni". Y ellos decían, no por aquí no hay nada. Y yo les decía, ¿ de verdad que no hay nada?. No, no hay nada. ¿ Uds. no han visto algo anormal, algo diferente? Bueno, sí; y me dicen que los cerros conversan. ¿ Cómo es esto?, les digo. No, que el Cerro Vicús le habla al Cerro Pilán y el Cerro Pilán le habla al Cerro Vicús. ¿ Y cómo se hablan?, les pregunto yo. Bueno, a través de bolas de fuego, de esferas de luz. Entonces lo que ellos estaban viendo en realidad era de alguna manera una manifestación del fenómeno ovni, pero le daban otra representación por el pensamiento mágico religioso de la zona.
LV: Mitificado.
AC: Así es.
LV: Con las creencias antiguas, como la de los encantamientos, etc.
AC: Claro.
LV: Doctor Choy, lo que a mí me sorprende cuando Ud. sale en televisión es que Ud. afirme que la FAP había creado una oficina para investigar el fenómeno.
AC: Sí.
LV: Yo lo entendí de la siguiente manera. Este señor es alguien que tiene una valentía irremediable, porque salir a decir eso, afirmar eso es oponerse a la misma Fuerza Aérea, porque la Fuerza Aérea nunca ha emitido un comunicado oficial diciendo que en Chulucanas hay esto, o hay ovnis, o hay contactos de todos los tipos como Ud. lo ha asegurado.
AC: Ya.
LV: Si yo no me equivoco, Ud. cuando decide salir en televisión, ¿ tiene un divorcio, digamos con la FAP, hay algún encono, algún distanciamiento?
AC: No, no. De ninguna manera, no. Aún más, yo pienso, yo les cuento, o sea porque así ha sido, desde mi punto de vista, el hecho que la Fuerza Aérea del Perú haya abierto una oficina de investigación ovni, habla, digamos, en ese aspecto, muy bien de la Fuerza Aérea, porque ha dado un paso importante que no todos los paises latinoamericanos, ni inclusive a nivel mundial, lo han hecho. Antes de ello, en el año 97 lo hizo Chile, después fuimos nosotros, pero mucho antes lo hizo Uruguay en el año 79. Pero como puedo decir, no todos los paises, ni Brazil ni Argentina tienen oficinas parecidas, siendo que ellos tienen un desarrollo aeroespacial muy importante, ¿no?
LV: Así es
AC: Entonces yo creo que eso habla muy bien de la Fuerza Aérea. Luego, el tema de Chulucanas, ¡cómo no!, no sé si tú recordarás, no sé si tus amables oyentes recordarán, entre febrero y marzo del 2003 se hizo esta revelación del Incidente Chulucanas y en toda las presentaciones en las que yo estuve en los medios de comunicación tanto nacionales como internacionales, estuvo a mi costado el Coronel José Rafo Moloche, en ese entonces Director de la Dirección de Intereses Aeroespaciales y también a la postre Director de la OIFA. O sea, de alguna manera, la información que se fue dando de las investigaciones del Incidente Chulucanas fueron corroboradas por las palabras del Coronel Rafo. Es por eso que yo refiero que el Incidente Chulucanas fue el primer caso de Investigación que ha sido estudiado en la Fuerza Aérea, pero que... primero se hizo público el reconocimiento de esta investigación a través de los medios de comunicación.
LV: Así es, bueno y allí Ud. fue, pues, la figura, ¿no?, digamos quien salió a la palestra, dio la cara. Fue el primero que salió a decirlo, a eso me refiero.
AC: Bueno, sí, de alguna manera, fue una iniciativa mía , digamos que di el primer puntillazo pero que fue muy bien corroborada y sustentada por la Fuerza Aérea, ¿ no? A veces a mí me preguntan, como en el tema hollywoodense, si los Organismos Militares ocultan información. Yo puedo hablar sobre el tema de la OIFA, donde nosotros tuvimos total libertad de información y si ha habido secretos militares, etc, yo no vi nada , y yo creo que, desde un punto de vista más amplio, si hubiera habido este tipo de secretos militares, yo no creo, en todo caso, que hubiese estado en las manos de los grupos de civiles que estábamos allí.
LV: Claro, pero, Doctor Anthony, disculpe que sea abogado del diablo.
AC: Sí, sí.
LV: Al final uno entra a Internet, y pone " El Incidente Chulucanas" ...y el Doctor Anthony Choy, ¿ no? . A lo que yo me refiero , si bien es cierto que Ud. apareció luego con algunos oficiales, porque lo he visto, también, en youtube, en algún video con algún oficial de la FAP; sinembargo no existe nada oficial de la OIFA, ¿ no?, digamos como Fuerza Aérea del Perú, hablando del tema o asegurando lo que Ud. asegura, ¿ no?
AC: Sí, pues. Sí, pues. No, no, no, del punto de vista de que... la OIFA, hoy DIFA, se haya pronunciado al respecto; oficialmente que haya habido un comunicado, no lo hay.
LV: No lo hay.
AC: Lo que hay son los videos, en los cuales nos presentamos...se presentó el Coronel de la OIFA, Rafo, se presentó en el canal 4, en el canal 5, Televisa, Univisión, Reuter Televisión, Canal 2, Radio Programas del Perú, Radio Nacional... en los que nos presentamos Rafo Moloche y quien les habla señalando que el Incidente Chulucanas era un caso que se estaba investigando en el Perú. Y que se estaba dentro de la esfera de la OIFA. O sea no hubo un comunicado oficial de la OIFA.
LV: ¿Debido a qué, Doctor ?
AC: Sino un pronunciamiento mediático a través de su representante más importante en ese momento, ¿ no?
LV: Ah o sea, bueno, Ud. cree que le delegaron, tácitamente, a Ud. que hiciera conocido esto.
AC: Bueno, no impidieron mi presentación en los medios de comunicación. Sino por el contrario, sustentaron todas las palabras que yo decía , de pé a pá, con el acompañamiento que tenía del máximo dirigente en ese momento de la OIFA.
Fotografía: Javier Guzmán, desde el Cerro "Horquetudo", Chulucanas.
Estas formas luminosas tienen la misma forma del objeto volador no identificado que aparece en los dos primeros videos de este blog. Una especie de cabeza protuberante con una cola hacia atrás, al momento de su traslación. Es la forma de objeto volador no identificado que vi al amanecer, estando sobre el Cerro "Pilán", y que he descrito en mi libro, pero en ese avistamiento estaban estáticos, con la cabeza hacia arriba y la cola hacia abajo.
"Entonces de entre los velos apesadumbrados de la claridad esforzada, se estableció, en medio de los aires que lo habían sostenido de madrugada, un escuadrón de paracaídas metálicas suspendidas, de brillo plateado, con cabezas ahongadas y de apéndices alargados, endebles, y ariscos que terminaban en finísima punta." ( Cerro Pilán: Una Carretera de Ovnis, Parte IV, Capítulo VII)
Objeto volador no identificado , luminoso, en forma de rectángulo y con extremos ovalados. Esta toma fue captada, desde el cerro "Horquetudo", en Chulucanas por la Contadora Pública Colegiada Isabel Collave Zavaleta, en mi campamento del 13 de Setiembre de este año. Hay una similitud en la luminiscencia, con la de los objetos luminosos anómalos captados por mi colega Lyndsay Allman y que he publicado en esta página anteriormente.TRAYECTORIA DEL OBJETO: la ruta consabida de ese lado del cerco montañoso de Chulucanas, desde " La Matanza" hacia el kilómetro 50. Refieren dos testigos, una de ellas fue la que tomó la foto, que el objeto estaba estático y resplandeciendo. La Foto fue tomada con un celular, estando aproximadamente a 3 kms de distancia.
Dar click sobre las fotografías para ampliarlas. Recorrer toda la amplitud para observarlas mejor.
Estas tomas fotográficas corresponden a una expedición que realizamos los profesores del Instituto a Chulucanas, fueron captadas por la cámara del colega Javier Guzmán desde el cerro "Horquetudo" y enfocando hacia el cerro "Vicús", hacia la carretera que lleva del kilómetro 50 hasta "La Matanza" y viceversa. Lo anómalo es el trayecto de las luces que aparecen en dichas tomas, así como también las formas que ostentan , y que son recurrentes, siempre terminadas en punta. No hay nada conocido que pueda seguir un trayecto tan retorcido y laberíntico como el de la primera fotografía, ni tampoco hay nada conocido que tenga la habilidad de volar y que tenga una forma punteaguda, como se prueba de las demás fotografías. A vuestra consideración.
Actualización: La primera fotografía muestra tres trayectos luminosos, que mantienen una regularidad, formando hasta tres formas punteagudas, como formas triangulares imperfectas.
He decidido publicar esta foto, porque según la opinión de algunos de mis lectores , la sombra larga y delgada que aparece debajo de la casaca de Roy ( primero de la izquierda) es considerada en un blog muy famoso como la de un objeto volador no identificado. Lo que puedo decir es que la cámara digital con la que fue captada, sólo puede hacerlo con respecto de objetos que se encuentren en un espacio alejado de su lente. Queda, además, descartado que se trate de una pelusilla presente en dicho lente al momento de tomar la fotografìa, pues como pueden observar dicha sombra se encuentra más atrás de las personas que aparecemos en la foto. Si fuese una pelusilla, hubiese aparecido en la fotografía como una mancha muy robusta.
Los que aparecemos en la foto, nos encontramos en una colina que hemos bautizado " colina platillo" y que se encuentra entre la colina "mastaba" y colina "elefanta", en el kilómetro 10 de la carretera Piura-Paita. Dichas colinas pertenecen al conjunto de las que se rematan con la "colina Inclán" y que son el escenario sobre el cual se dan los avistamientos que pueden ser observados desde las "graderías" en el kilómetro doce de dicha carretera. Leer el artículo publicado en este blog: " Avistamientos Ovni en el Desierto".
No he querido que estas fotografías queden en el archivo de la bandeja de mi correo electrónico y las he publicado. Fueron tomadas, en Chulucanas, desde el cerro " Horquetudo" y enfocando hacia el cerro " Vicús", por mi colega Lyndsay Allman, pertenecen a ese madrugada en la que fue tomada la fotografía que antecede la entrevista que di a Richard Chávez y que está publicada al final de este blog. Son objetos luminosos anómalos. Dar click y recorrer toda la ampliación de la fotografía. Para vuestra consideración.
Yo había escrito mi libro y ya me había retirado a mis cuarteles de invierno, luego de su presentación en el auditorio del Icpna, a donde acudieron tantas personas como sólo suelen hacerlo para el Día de la Madre y para Navidad por el regalo de artefactos electrodomésticos y otros obsequios. Sabía muy bien que lidiar con los medios de comunicación para cubrir el resultado de mis investigaciones sería una labor casi tan imposible como conseguir que algún "ovni" se suspendiera y se exhibiera frente a la ventana de la oficina del director o directora de algún medio de comunicación, quienes están esperando que la noticia les sea ofrecida en bandeja pues , en la actualidad, la carta de delincuencias y desastres les permite esa comodidad, estirar la mano y escoger dentro del infortunio y del espasmo. En esas estaba, cuando una noche un canal de televisión local emite una pequeña nota sobre un grupo piurano, " Proyecto Ufo Piura", que había captado las luces de una "nave extreterrestre" en el aire y posteriormente su aterrizaje sobre tierra. Lo que me sorprendió fue que en dicha nota se dijera que el grupo ya tenía 18 años de formado y de experimentación. ¡ 18 AÑOS! ¿ Y sólo pódían decir lo que todos siempre dicen: vi una luz que apareció y desapareció? Era el tipo de discursito que , a lo largo de todos estos años del fenómeno, ha acrecentado la incredulidad de la gente común y el desdén de la comunidad científica. Yo, en menos de un año, luchando contra el descrédito y la escasa capacidad económica, había podido trazar una ruta por donde estos ovnis se trasladaban constantemente; es por eso que decidí ponerme en contacto con los medios periodísticos de Piura, para decir que yo podía decir algo más, que el avistamiento de " Proyecto Ufo" no era una casualidad, que el punto geográfico donde habían sido captadas sus tomas era un punto por el que yo había trazado la línea viajera de los ovnis. Es así como, de todos los medios a los que llamé, se apersonaron a mi domicilio dos periodistas del diario "Correo" , quienes publicaron la entrevista que me hicieron, sorpresivamente, en toda la portada y a página entera, con algunas inexactitudes algo espiritualistas o delirantes como afirmar que yo había visto a los ovnis posarse sobre una parroquia en su ruta a Paita, o que había escalado un cerro de Chulucanas en 10 minutos, inexactitudes que disculpé y por los cuales no pedí corrección porque lo importante: una cuota de interpretación al fenómeno, a favor del conocimiento de la verdad, superaba cualquier insignificante desborde de amarillismo.
Lo que no me esperaba estaba por venir, " Proyecto Ufo" , a través de su miembro fundador, el profesor Josué Gonzáles, a través de un artículo publicado en "blogs.deperu.com" y otro publicado en un diario local, afirmaba que la toma del ovni exhibida en televisión era parte de un "contacto programado" con su grupo y que los últimos avistamientos que se habían dado sobre la ciudad, los cuales el profesor afirmaba coincidían sobre los lugares donde los miembros de su grupo vivían, se podía entender que eran también parte de lo que yo interpreto como programación con los "extraterrestres" para que dichos avistamientos sucedan. Sinceramente, en la real dimensión de lo que es una paradoja, afirmar que hay una ruta consabida y constante de los ovnis es tan increíble, pero mucho más delirante es dejar entrever que exista alguien capaz de programar los avistamientos en toda una ciudad por obra y gracia de sus artes y habilidades; por lo que lo que es tan increible es más digno de ser cierto que el mismo delirio. Para mí estaba todo claro, es por eso que publiqué un comunicado a la comunidad piurana en el blog de mi amigo Richard Chávez, y que posteriormente incluí en el mío, manifestando que el fenómeno es de larga data en Piura y que los avistamientos en la ciudad también lo son, como lo prueban los testimonios de muchos vecinos que se me acercaron a compartirlos a causa de la aparición de mi entrevista en el diario " Correo", y que , a mi parecer y entendimiento, sobretodo luego de mis investigaciones, nadie los contactaba ni mucho menos los programaba para tal fin.
Pero dado que , como investigador, no puedo desconfiar a priori de nadie ni de nada, en caso contrario me volvería en un absolutista o en un defensor de mi propia fe, me decidí ponerme en contacto con el profesor Josué Gonzáles, de "Proyecto Ufo", para preguntarle sobre esos contactos de los que él había declarado, y si fuera posible me invitara a uno de sus campamentos para cerciorarme de lo que él proclamaba: CONTACTO PROGRAMADO. El profesor me invitó amablemente para el día 5 de Julio al kilómetro 12 de la carretera Piura-Paita, desde el cual tendríamos que caminar una hora desierto adentro, lugar donde se daría la experiencia, que según sus palabras, ya había sido confirmada. Cuando descendimos del bus, no pocos pasajeros se apuraban mirando por las ventanas, interrogándose mutuamente que había en esos parajes, en ese paisaje de cadenas de colinas serpentiles que abarcaban todo el horizonte, y que son levemente cortadas por la irrupción de la carretera embreada.
Oscureció y lo primero hacia lo que se llamó nuestra atención fue hacia la aparición de unas pequeñas formas plateadas, redondeadas, que fueron iluminadas por la linterna de un asistente del profesor, Rafael. Josué nos dijo a los asistentes, a mí y a una media docena de muchachitos de menos de 20 años, que dijo eran alumnos del instituto donde trabajaba, que estaban marcando posicionamiento para descender. A la media hora del sobrevuelo de las redondelas plateadas, unos resplandores como flashes en las zonas adyacentes de donde estábamos, sobre el suelo del desierto, llamaron mi atención. Estos dos fenómenos yo ya los había experimentado en Chulucanas, por lo que no podían significar la confirmación del contacto programado. Como a las ocho y media de la noche, una luz potente, una circunferencia estrellada, muy roja descendió sobre las colinas, frente al lugar en el que nos habíamos apostado y al que yo bautizaré como las galerías, pues tiene dos niveles: una parte baja y una parte alta, para poder observar el fenómeno; una luz roja de potente halo luminoso también ya la había experimentado en Piura " La Vieja", como lo relato en mi novela, esa primera noche en que escalamos el "Horquetudo", en el capítulo: " Una Carretera de Ovnis", sino que desde las graderías el fenómeno fue espectacular porque se dio a muy corta distancia; ni así , incluso, con este avistamiento tan nítido, podría decir que se confirmaba el contacto programado. Lo que fue nuevo para mí fueron unas explosiones, después del descenso de la luz roja, en forma de ramificaciones que se bifurcaban con fosforescencias vivísimas y muy coloridas sobre las tres colinas de enfrente, que estaban apostadas en una ex- zona de tiro de los militares, la "Inclán" y otras dos a su costado que bautizaré: a una mastaba, por la forma de la pirámide primigenia, y a la otra elefanta, pues tiene la forma de un paquidermo sin colmillos. Esas magníficas explosiones a todos nos emocionaban. Pero tampoco esto último puedo decir que me convenció del contacto programado. Agradecí al profesor Josué y lo felicité, sobretodo, por haberse dedicado, según sus palabras hace muchos años, a llevar gente a las graderías, pues un trabajo de difusión del fenómeno acrecentaba el conocimiento, y que ese era el trabajo por el que valía la pena hacer esos desvelos que ambos soportábamos: yo, en Chulucanas y él, en el desierto.
Pero no me convencí del múltiplemente proclamado: CONTACTO PROGRAMADO. Es entonces que busqué a Enzo Jibaja y le pedí me diese unos datos para poder llegar al lugar por mi propia cuenta. Yo, investigador poco afortunado, sin habilidades para telepatías, sospechoso de nuevos o renovados profetas, sin deseo de seguir dietas ni iniciarme en rituales espiritualistas, un ciudadano con un cariño por su vida convencidamente laica, ansiaba retornar a las graderías y ser complacido por el espectáculo ovni. Enzo Jibaja, ingeniero de profesión, había sido camarada de campamentos del profesor Josué Gonzáles y actualmente se había vuelto aliado de Juan Lozano, quien aseguraba ser antena de guías extraterrestres. Enzo y Juan, en la actualidad, se habían alejado del profesor Josué por algunas desavenencias que no me fueron develadas al inicio. Yo había decidido buscar a Enzo porque él le había asegurado a Richard Chávez,en una conversación privada que había sido copiada y enviada a mi bandeja, que los ovnis tenían una base en el desierto entre Piura y Paita. Es entonces que , al saber, que había alguien que podría darme luces de que el fenómeno era constante en ese punto geográfico, y que por lo tanto se oponía al hecho de que había que programar los contactos para hacerlos posibles, decidí pedirle una entrevista; en esa entrevista,donde Juan Lozano también estuvo presente, éste me confirmó: " el fenómeno siempre se ha dado hace muchos años en esa zona, desde el año 1986, y se seguirá dando".
Es así que partí hacia el desierto, me acompañaba Félix, un ex-alumno mio, quien ya me había acompañado dos veces Chulucanas y Roy, un lector de mi blog, que había aprovechado sus vacaciones en Lima, para venir a indagar y hacerse una idea de las investigaciones. Perdidos: bajé dos kilómetros más lejos del indicado y guiándome por una enorme estrella que en mi primer viaje a la zona había resplandecido sobre la mastaba, intenté hallar las graderías, fue en vano. Después de dos horas y media de camino y ya con la oscuridad condensándose, logramos ubicarnos frente a la línea serpentil de colinas: el " Inclán", la mastaba y la elefanta se veían lejanos y disminuidos. Pasaban las horas y cerca de las dos de la mañana sucedió: la luz roja apareció de pronto e hizo un movimiento veloz e inesperado y descendió, como la primera vez, detrás de las colinas. A la media hora, una luz amarilla, un poco más pequeña apareció de pronto, se posó sobre la línea de las colinas, destelló y se apagó. ¡Qué feliz me sentí, no había programado lo imposible, había ido con mis limitaciones y deficiencias y el fenómeno se dio! De regreso a la ciudad, oía como el chofer del bus hablaba con Félix y le confirmaba lo evidente: ellos, los choferes de buses que cubren la ruta Piura-Paita, también veían las luces descender sobre las colinas e incluso las tan ansiadas explosiones ramificadas, las que emocionan con sus fosforescencias.
Volví a buscar a Enzo Jibaja, quería celebrarlo con él, el lugar era de fácil acceso, sólo teniendo cuidado con unos obuses oxidados y sin explotar, y sobretodo el pasaje era cómodo en comparación al del viaje a Chulucanas, y lo mejor de todo: se había abierto la posibilidad para quienes quisieran ir sin necesidad de algo tan lejano y exclusivista, hasta imposible, como un contacto programado. Aceptó, es así que otra vez estábamos en carretera, Enzo, Carmen, quien era su mujer y estaba embarazada, María Robledo, quien era una colega del instituto y yo. Enzo ingresaba a la zona , después de casi 3 años que firmase un "Acuerdo Formal de Respeto y No Intromisión" con Josué, por lo que iba algo dubitativo en el avance. Dimos una enorme vuelta y cerca de la medianoche llegamos a las graderías. Como un poco más de las dos de la mañana, habíamos visto en las colinas de enfrente sólo algunas lucecitas plateadas que apenas se elevaban desde detrás de esos promontorios para entonces volver a desaparecer. María había prendido una fogata y nos sorprendía con chorizo ahumado, alcanzándonos sin descanso esa deliciosa carne, ahora a mí, ahora Carmen, y al sorprendido y abrumado Enzo, pues él me había declarado que sólo consumía pollo, siendo el resto de su dieta eminentemente vegetariana. Ya habíamos degustado el pequeño banquete de carne jugosa y tostadita y la hoguera ya se había extinguido, sobreviviendo apenas con leves chispazos de leña recalcinada, cuando del centro de la colina "Inclán", a 500 metros de nosotros hace su aparición en escena un objeto muy luminoso en forma de trompo, que girando sobrevuela el espacio entre las graderías y el conjunto de colinas cerca de 3 minutos, a una altura de 5 metros. Petrificados, emocionados, enclavados y enmudecidos; el mismo objeto, a la media hora, aparece del lado de la colina "mastaba" y hace el trayecto hacia nosotros, María se adelanta valientemente para captarlo mejor con la cámara. Toda la noche fuimos rodeados por esferas luminosas, como las que había visto en Chulucanas, haciendo juego de luces a forma de reflectores. ¡Emocionados!, yo sobretodo más que feliz, la zona se había mostrado benevolente con nuestros hábitos, y sobretodo después de la degustación del choricito nos había recibido sin más ni más. Más convencido: el fenómeno era constante, como me lo había asegurado Juan Lozano.
Para la siguiente semana había que lograr que el propio Juan Lozano rompa el miedo del "Acuerdo Formal y de No Intromisión" y me acompañe; quería, también, celebrar con él los acontecimientos, la zona era democrática, poco a poco iba cayéndose la idea de la exclusividad. De eso se encargó Enzo, pues cuando me acerqué a la agencia de transportes, junto a Félix y a Roy, me alegré al verlo acompañado de Juan. El reencuentro de Juan con la zona fue conmovedora, regresaba después de 3 años de haber firmado el " Acuerdo Formal de Respeto y No Intromisión", parecía embobado como un niño que es bendecido por un simple pero efectivo regalo: estar en el lugar que tanto quiere. No le importó dejar a Enzo armando la carpa en las graderías, bajó al llano y llenó de gozo iba alejándose junto a nosotros que lo seguíamos, hacia la colina "elefanta", recordaba cada quebrada y se detenía a reconocerla y yo percibía que se emocionaba, creía recordar hasta la calidad y las formas de las piedras del suelo, podía asegurar qué nuevo árbol había crecido en la zona, y hasta en qué lugar tuvo cada experiencia en el pasado, era un hombre hechizado, conmovido, feliz. No dejó de caminar casi toda la noche, ya no lo acompañábamos, era un hombre reencontrado con sus sentimientos, con su intimidad, con sus recuerdos.
Juan me había asegurado que la zona era de explotación minera llevada a cabo por naves de otros planetas, yo sólo le decía: " esa es tu verdad, no la mía"; " yo veo un terreno sin socavamientos ni deformaciones para que se pruebe la extracción de minerales"; él replicaba: la explotación es en la profundidad de la corteza terrestre"; yo volvía a replicarle: " no hay hundimiento de las capas exteriores del suelo que delate eso". Como a las 3 de la mañana, una explosión ramificada, de fosforecencia circular y concéntrica encendió uno de los confines del desierto. Después de eso, la aparición de hasta tres formas triangulares luminosas, como las que observé estando sobre el cerro " Pilán" se impusieron en los alrededores. Luego de eso, unos resplandores que aparecían y desaparecían por el lado donde supuestamente se daban las extracciones. Juan me dijo: " la tierra tembló"; Félix y Roy dijeron: "hemos escuchado unas explosiones". Me quedé concentrado y en silencio y entonces lo oigo, un retumbón seco, un sonido como salido desde bajo tierra me sorprendió. Al amanecer, resplandores y explosiones ramificadas, y retumbones, que si no me equivoco provenían de bajo tierra. Juan dijo: " son los hombres, están allá abajo, trabajando".
En mi caso, no puedo decir que se trate de un CONTACTO PROGRAMADO, sino de un TERRITORIO LIBERADO. Enzo, Juaneco, por amor a la libertad y al conocimiento, están servidos, muchachos.
Leyenda de las fotografías:
Foto 1: Luis Vásquez, Juan Lozano, Roy y Félix.
Foto 2: Esfera de Luz amarilla, dar click para ampliar.
Foto 3: Luis Vásquez y Enzo Jibaja.
Foto 4: Forma luminosa extraña en el cielo, captada por María Robledo, dar click para ampliar.
Mapa preparado por Enzo, los puntos amarillos indican recientes sismos; los puntos rojos, los puntos geográficos donde se registrarían los sismos de los que hablan los mensajes extraterrestres. ( Dar click sobre el mapa para ampliarlo)
Cuando Enzo me dijo que Juan era una antena humana de mensajes extraterrestres, recordé la desconfianza que le tenía a esas supuestas habilidades extraordinarias que algunos sujetos proclamaban poseer para allí mismo fundar una secta cuasi-religiosa, muy poco cuajada, y sobretodo corrigiendo algunas imperfecciones de las que se divorciaban para comenzar a predicar sus novísimas buenas nuevas. Y más aún, sentí incomodidad y rechazo cuando Enzo empezó a acumular su mesa de centro con variados y multicolores cuadernos, los cuales al hojear no hicieron más que exhibir unas imágenes de trazo tembleque y de grafía apurada. Por lo demás, Juan se había mantenido silencioso, sentado a mi costado, respetando el discurso de Enzo y solamente interviniendo con palabras aisladas para hacerle recordar algunos detalles que éste podría haber olvidado en su aprehensiva y apurada disertación.
Richard Chávez, escritor del blog más leido de Piura, sobrepasando en un poco más de dos años más de treinta mil lectores, me había enviado a mi bandeja de correo electrónico unas fotos tomadas por Enzo, un amigo que conoció en uno de los múltiples ingresos fallidos que tuvo en la Universidad; eran unas fotos que, sólo al observarlas a vuelo de pájaro, no tenían nada de extraordinarias , ni mucho menos probaban los supuestos ovnis que Richard proclamaba casi con exacerbación. Pero todo el diálogo que Richard había tenido con Enzo, había sido grabado por el famoso blogista piurano y , abusando de la ignorancia de su amigo de épocas universitarias, también había sido remitido a mi bandeja.
Lo que llamó mucho mi atención fue que, en dicha conversación, Enzo le hubiese confiado a Richard que los ovnis tenían una base en el desierto entre Piura y Paita, y dado que yo había trazado una ruta en mi libro que incluía ese punto geográfico, me animé a ponerme en contacto con Enzo para una cita.
Es así como me encontraba en una pequeña sala, ordenada y amenizada por una pecera con peces de vivísimos colores, en uno de sus rincones, y con un vaso de chicha morada, sustanciosa y exquisita, que me había sido ofrecido y que poco a poco iba dejando de lado, cada vez que Enzo aunado a la potencia silenciosa de Juan iba comunicándome directamente y sin ambages lo que ya habían decidido sobre mi visita.
Comenzaron diciéndome que ellos, por medio de las comunicaciones de seres extraterrestres, que Juan captaba en su mente por medio de voces que lo impulsaban al mismo tiempo a mover el lapicero sobre el papel, habían conocido del terremoto que nuestro país sufriera en agosto del 2007, devastando la ciudad de Pisco, mucho antes de que sucediera; que incluso habían conocido, gracias a los guías de otros planetas, sobre las heladas en las serranías de Puno con anticipación, y hasta de la oleada de accidentes de tránsito que habrían de asolar nuestras carreteras. Pedí los cuadernos, donde Enzo había pasado en limpio los garrapateos de Juan, y empecé a revisarlos casi por compromiso. Todo anotado por orden cronológico, según habían sido recibidos los mensajes telepáticos, pero nada que me probase que dichas fechas, en la parte superior de las hojas, fuesen fidedignas con relación a la anticipación de los desastres naturales ya ocurridos. Le dije a Enzo que si él me mostraba un correo electrónico que hubiese sido enviado con fecha anterior a los infaustos eventos, como me había comentado él que realizó a algunos investigadores y autoridades para prevenirlos de la cercanía de los desastres, podría darles cierta credibilidad. Pero él sólo se excusó diciéndome que la mayor prueba eran las fechas que él mismo había anotado.
Dejé los cuadernos a un lado y me volví a la silla, al lado de Juan, y empecé a escuchar la voz de Enzo algo aminorada de ímpetu pero con convicción: "Te hemos elegido para que comuniques estos mensajes a la comunidad". Le contesté, para librarme del compromiso que me disgustaba, que yo era solamente un escritor y que el tema "ovni" podría ser uno entre muchos que me podrían inquietar para mis investigaciones . Pero Enzo, amablemente, insistió: "Es que son muy importantes, últimamente hemos recibido comunicaciones constantes sobre desastres muy próximos en nuestro país, uno de ellos es un terremoto a causa de las desestabilizaciones de la placa de Nasca, aceleradas por el terremoto en Pisco". Juan, entonces, habló más de un par de sílabas por primera vez: " Va a afectar una gran parte de nuestra costa, será muy destructivo", se estiró hacia la mesa y abrió un cuaderno de cálculos contables, de pasta roja y envejecida y el mapa saltó a la vista y me inquieté. Era un dibujo del mapa de nuestro país, con círculos ambivalentes que entendí como ondas epicéntricas: una ubicada en el mar y otras dos en dos ciudades, Chimbote y Lima. Chimbote, ciudad bordeada por el mar, donde viví 30 años de mi vida, y donde viven mis queridos familiares: mis padres y mi hermano.
Me despedí de Enzo y de Juan, agradeciéndoles la confianza por creer que yo podría ser un buen comunicador de los pronósticos de sus guías extraterrestres, y lo que les prometí fue estudiar los mensajes y el mapa, cotejarlos con datos del Instituto Geofísico y si descubría que había base científica para dichos pronósticos, podría conversar con algunas autoridades de mi ciudad para labores de prevención. Les hice saber que me habían caido muy bien, pues todo el tiempo se habían dedicado a convencerme de que sus mensajes eran para tomar en cuenta, y yo me había convencido de que todo eso era porque les preocupaba las consecuencias funestas para nuestros compatriotas, que no había notado que fuesen un par de profetas con ansias de tribuna y de fama; pero que entendieran que yo era un investigador que, si bien es cierto era nuevo en el campo, no podía publicar en mi blog un tema que no tuviera un sustento lógico y que no fuese avalado por evidencias o al menos por testimonios de un importante grupo de personas.Pero lo que no me esperaba era un correo electrónico de Enzo, a los tres días de nuestra entrevista, con noticias de movimientos telúricos según informes de la página web de Radio Programas del Perú: en Moquegua, Ayacucho, Cerro de Pasco, Chimbote y hasta uno en Ecuador. Con detenimiento empecé a revisar, entonces, los mensajes telepáticos de Juan y encontré coincidencias, aquí les muestro algunos extractos:
"Perú, tiempo corto, guarézcanse en las alturas los que viven en la costa cerca al mar, la corteza terrestre de esta parte del sistema se desplazará en corto tiempo". "Establezcan planes de emergencia, se aproxima un sismo de grandes magnitudes. En vuestro país ha empezado el desplazamiento de la corteza terrestre...El pueblo del Perú debe de estar preparado porque debajo se están generando movimientos que traerán grandes desastres materiales...En el sial se está fracturando la corteza mucho más por los movimientos de rotación del planeta. Estén preparados para cualquier eventualidad. El Perú como está situado en una parte volcánica es muy sensible ante cualquier erupción interna. Las fallas entre Lima y Chimbote se acentuarán por los movimientos sísmicos. Vuestras autoridades no lo prevén, deben de evacuar las ciudades de las faldas de los cerros..."
"Nuevamente les mencionamos que repasen los mensajes, ahí se darán cuenta de todo lo que les hemos venido mencionando…acontecerán eventos muy desagradables a mediados del 2008..."
"Las fuerzas tectónicas del planeta en especial las zonas volcánicas darán como consecuencia el agrietamiento de la corteza, desde Ica, Pasco, Puno, Tarapacá y la Serena".
"De Lima a Trujillo y de Trujillo a Salinas un fuerte estremezón que partirá vuestra costa. Al 2008 una gran sorpresa y de mucha pena y calamidad para vuestros espíritus".
"En las 2/3 del año sucederá un evento principal en la tierra, ocasionado por un evento de grandes energías subterráneas en el desprendimiento, parte del continente donde las fosas alcanzan su mayor profundidad"
Es entonces que me decidí a ponerle más interés al asunto y consulté la página web del Instituto Geofísico del Perú (IGP), encontrando que en lo que va del 2008 , a la fecha de la publicación del presente artículo, se han reportado 75 sismos sensibles en nuestro país, y si sumamos los sismos sensibles ocurridos en el año 2007, según datos proporcionados al Diario "El Comercio" por el Director de Sismología del IGP, Hernando Távara, que ascendieron a 191, tenemos un total de 266 sismos sensibles en un año y medio, preocupante si tenemos en cuenta que en un total de 6 años, del 2001 al 2006, se reportaron sólo 247, según el Compendio Estadístico de Prevención y Atención de Desastres del 2006, de la página web de Defensa Civil. Podríamos decir, entonces, que estos datos avalan los mensajes de Juan, pues éste me ha confiado que sus guías extraterrestres han sido recurrentes en dar la alerta, en todo el 2007 y en lo que va del presente año, sobre los cuidados a tener por una gran actividad sísmica .
Como investigador, no he podido confirmar la veracidad de Enzo y Juan, ni mucho menos la autenticidad de los mensajes, sólo podría decir que hay una coincidencia sorpresiva entre los datos del IGP y lo que contienen aquéllos; sinembargo, Enzo va a disculparme pero voy a hacer público un hecho que podría probar que al par de amigos "contactados"no podría faltarles razón. Se trata de un correo electrónico, sobre una conversación entre Enzo y un investigador muy famoso en nuestro país, a quien el par de amigos, según me dijeron, decidieron enviarle los "mensajes telepáticos" para que tratara de difundirlos entre las personas indicadas para hacer posibles trabajos de prevención. En este correo electrónico el investigador le confía a Enzo que él supo con anticipación sobre el terremoto que iba a suceder en Ica e, incluso, sorprendentemente que SUPO LAS COORDENADAS EXACTAS DEL EPICENTRO; pues una señora ,que se puso en contacto con él, y de quien él consideró que tenía "una historia interesante y muy fidedigna de contacto extraterrestre", le había confiado un mapa e información numérica que él interpretó como un "epicentro sísmico". .
En cuanto a los mensajes de Juan, no debe importarnos si vienen de Venus, del IGP, o de algún cráter de la Luna, lo que nuestros amigos "contactados" nos piden es que nos organicemos en nuestras urbanizaciones, que concienticemos en nuestros centros de labores y escuelas, a nivel de nuestras ciudades, y que si conocemos a alguien influyente procuren que se logren medidas de prevención para evitar consecuencias tristes y funestas para nuestro querido país.
Nosotros, los peruanos, hemos demostrado que cuando algunas zonas de nuestro querido territorio han sido desoladas por algún desastre imprevisto de la naturaleza, apesar de nuestras escaceses y limitaciones, hemos podido brindar un punto de apoyo para que nuestros compatriotas, en desgracia, puedan reiniciar sus vidas, sus ciudades, en encono contra la adversidad y alentados por una legítima esperanza. Recuerdo ahora ese relato desolador y lleno de ánimo para contrarrestar los infortunios de la imprevisibilidad: " La Peste" de Albert Camus, en la que una sociedad entera es urgida a enfrentar su intimidad soslayada, cuando el exterior sólo es desesperación y muerte, para descubrir deslumbrada que a veces la gran fuerza está en la simplicidad de un sentimiento humano, como el de la solaridad. Nosotros podemos hacer lo mismo, pero sería muy reconfortante e inspirador si pudiésemos adormecer al monstruo antes de que siquiera agite la cola.
BUSCA EL ENLACE A LAS PUBLICACIONES ANTIGUAS, AL FINAL O AL LADO IZQUIERDO DE ESTA PÁGINA
INFORME COMPLETO SOBRE LAS LUCES DE PIURA
DAR CLICK SOBRE LA IMAGEN.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS GRISES
DAR CLICK PARA EMPEZAR A LEER
EXOPOLITICS NEWS BLOG, CLICK ON THE PICTURE
OLLI PAJULA, PAOLA HARRIS AND LUIS VASQUEZ EDITORS.
KINDLE BOOK, EN AMAZON, DE LA NOVELA " CERRO PILÁN: UNA CARRETERA DE OVNIS"
DA CLICK SOBRE LA PORTADA Y LEE UN EXTRACTO DEL PRIMER CAPÍTULO DEL LIBRO.
Third Rock From The Sun
Comunícate Con El Autor
tlonborgiano@yahoo.com
Entrevista a Paola Harris, para el programa "Ruta de Ovnis"
Dr. Allen Hynek y Paola Harris. Da click sobre la foto para escuchar la entrevista, versión en Inglés. Lea la transcripción en Español en la publicación del blog.